Construcción y Montaje de Granjas y Naves de Gallinas Llave en Mano
Se trata de un tema muy extenso, sobre el que hay debate e información suficiente para llenar kilómetros de páginas. Te ofrecemos los datos principales para que puedas ir tomando contacto con el mundo avícola en lo referente a gallinas ponedoras y de carne.
Nuestros Servicios
Construcción de naves avícolas
Para pollos de engorde, gallina ponedora y otras explotaciones aviares y agropecuarias.
Reforma de granjas
Dejamos tu nave como nueva
y la adaptamos al presente.
Granjas avícolas llave en mano
Lista para empezar tu explotación
con todas las garantías.
Marcamos la diferencia en Explotaciones de Gallinas

Precisión
Construimos naves para gallinas con una precisión no igualada por la competencia. Nos encargamos personalmente de asegurar que la estructura no contiene desviaciones de ningún tipo.

Máxima estanqueidad
Granjas de Gallinas diseñadas para la rentabilidad. Varios procesos patentados garantizan una mínima acumulación de humedad y por tanto ahorro energético y de mantenimiento.

Experiencia contrastada
No confíes tu proyecto a cualquiera. Agrometal Carrión es líder nacional en construcción de granjas para gallinas ponedoras. Más de 50 proyectos/año nos avalan.
Calidad contrastada
1. Asesoramos
Diseñamos tu nave exprofeso, adaptada a tu tipo de explotación y teniendo en cuenta su localización y tu presupuesto.
2. Fabricamos
Agrometal Carrión fabrica sus propias vigas, pórticos y otros elementos estructurales. No todosdercir lo mismo.
3. Construímos
Nuestro proceso de trabajo ha sido testado y perfeccionado durante 20 años a razón de 50 proyectos al año.
4. Terminamos
Naves bien aisladas, con acabados de calidad top, optimizadas para la producción en explotaciones avícolas.
Información sobre razas de gallinas ponedoras y gallinas para producción de carne
Se pueden distinguir por la finalidad en ponedoras o productoras carne aunque existen razas, como se explica más adelante, destinadas a ambos fines. No obstante lo más habitual es que las gallinas se dediquen a poner y los pollos, de crecimiento más rápido y mayor rentabilidad, para carne.
Resulta obvio que los machos deben emplearse para producción de carne, pero en el caso de machos de ponedora, al no estar seleccionados genéticamente para crecer rápido y ser rentables su uso se dedica eclusivamente a la crianza.
El peso corporal de un ejemplar está relacionado inversamente con la capacidad de puesta: a mayor peso peor puesta. También es sencillo entender que si las mejoras genéticas se centran en un aspecto resulta lógico que se descuiden otros. No se trata solo de obtener un huevo exquisito, sino de que la gallina sea además resistente a enfermedades, adaptable, productiva… todo ello deja fura la compatibilidad entre engorde y puesta.
Tipos de gallina según origen
Norteamericanas o atlánticas
Resistentes al frío, excelentes ponedoras y buena carne.
Mediterráneas
Excelentes ponedoras. De color blanco y ligeras.
Asiáticas
No tan buenas ponedoras como las mencionadas anteriormente. Incluye las razas más antiguas.
Tipos de gallina según raza y función
A continuación figura una lista en las que clasificamos las razas según su uso y especificamos algunos datos de interés como color del huevo, tamaño y origen.
gallinas para carne

Plymouth Rock Blanca
A continuación figura una lista en las que clasificamos las razas según su uso y especificamos algunos datos de interés como color del huevo, tamaño y origen.

Cornish
En este caso estamos hablando de una raza de gallo. Criada originalmente como gallo de pelea pero convertida luego en productora de carne gracias a su rápido crecimiento y carnosidad. Ojo, es diferente a la cornish cross. Como gallina ponedora es poco eficiente.

Sussex Clara
Normalmente una gallina destinada a producción cárnica, muy eficiente. Su tamaño es bastante grande. Actualmente se suele utilizar en cruces con razas de piel amarilla para clarar. Ponen huevos de gran tamaño de tono crema o café claro.

new hampshire
También se trata de un ave de doble propósito pero destaca por la producción de carne. Está emparntada originalmente con la Rhode Island Roja. Color rojo castaño con plumas negras en la cola. Menos utilizada que otras razas en España, en el extragero es más apreciada.
gallinas ponedoras

Leghorn Blanca
Origen mediterráneo. Creada en Estados Unidos a partir del cruce de dos razas italianas. Una de las más apreciadas en el sector de gallinas ponedoras. Cola vistosa y ligera. Pueden llegar a poner 300 huevos al año en nave y sobre 200 en modo campero. Color de la cáscara del huevo: blanco. Peso del huevo: de 55 a 63 g.

gallina ponedora Barrada
Origen norteamericano. Cruce de gallina blanca y plymouth barrada. Se suele cruzar con gallos rhode island rojo para controlar la sexación de forma natural. Buena ponedora con 280 huevos al año. Color de la cáscara del huevo: rojo o crema. Peso del huevo: de 63 g.

Rhode Island Roja
Orrigen norteamericano. Menos estilizada en cuanto a la forma del cuerpo y de mayor tamaño. Posee piel amarillenta, plumas marrones con algunas negras localizadas en cuello, cola, alas y espalda. Es útil como ponedora, madre y para aprovechamoento de carne. 200 a 300 huevos al año. Color de la cáscara del huevo: café. Peso del huevo: de 63 g.
Testimonios de clientes
“Quería confiar mi proyecto en los mejores profesionales y en Agrometal Carrion eran expertos en esto. Estaba muy tranquilo y confiado por su gran experiencia.”
“Uno de los principales objetivos que buscaba era el aislamiento y la estanqueidad de la nave. Gracias a Agrometal Carrión no tengo que preocuparme.”
“Lo que buscaba lo cumple porque es una nave perfecta, con los mejores y últimos acabados, que funciona a las mil maravillas y me da los resultados que esperaba.”