Construcción de naves de cultivo de champiñón | Agrometal Carrión https://agrometalcarrion.com/naves-cultivo-champinon/ Somos líderes en construcción de naves avícolas (granjas de pollos de engorde), naves industriales y naves para el cultivo de champiñón. Mon, 28 Jul 2025 07:45:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 ¿Cómo montar una nave de champiñón? https://agrometalcarrion.com/naves-cultivo-champinon/como-montar-nave-champinon/ Fri, 04 Jul 2025 10:31:29 +0000 https://agrometalcarrion.com/?p=474 ¿Quieres montar una nave de champiñón? Si has decidido montar tu propia nave de cultivo del champiñón SIGUE LEYENDO porque esto te interesa. En Agrometal Carrión construimos tu nave de cultivo...

La entrada ¿Cómo montar una nave de champiñón? se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>
¿Quieres montar una nave de champiñón?

Si has decidido montar tu propia nave de cultivo del champiñón SIGUE LEYENDO porque esto te interesa.

En Agrometal Carrión construimos tu nave de cultivo de champiñón llave en mano como en nuestra obra Champiñones La Joya en la que nos encargamos de todo, desde la construcción, hasta el equipamiento interior.

Sí lo que te interesa es solamente la edificación, nos encargamos de construirla, siguiendo los parámetros necesarios para que cumpla con los requerimientos de una nave de cultivo de hongos y/o de champiñón en particular.

 

¿Qué necesito para montar una nave de champiñón?

Si has decidido poner en marcha tu propia nave de cultivo de champiñón hay varios factores que tienes que tener en cuenta.

Edificación

Construcción de una nave de cultivo de champiñón

La edificación debe tener un perfecto aislamiento térmico para poder crear en el interior las condiciones idóneas para el correcto desarrollo de los hongos. También debe tener las divisiones necesarias y evitar la transferencia térmica entre cada una de las salas.
Hay que tener en cuenta que las diferentes salas que tendrán condiciones particulares. Las salas de cultivo, conservación y manufacturación del producto final requieren condiciones distintas tanto de temperatura, como de luz y humedad.
Con nuestro sistema de construcción patentado, en Agrometal Carrión, conseguimos una estanquidad total evitando gasto energético derivado y posibles daños en el cultivo.

 

Equipamiento técnico interior

En Agrometal Carrión somos especialistas en el trabajo del metal por lo que nos podemos encargar de la fabricación de las Bandejas o estanterías generalmente de aluminio o acero inoxidable que necesitarás para tu nave de cultivo.
También necesitarás maquinaria específica para el área de envasado y climatización en cámaras de frío para la conservación de los hongos.
Si decides fabricar tu propio compostaje necesitarás también preparar las instalaciones para albergar tu planta de compostaje o sustrato.
Pero sobre todo, lo más importante a tener en cuenta en este tipo de instalaciones el control de las condiciones ambientales en el interior de las salas de cultivo.

  •  Temperatura: El control de la temperatura es muy importante ya que según la fase de desarrollo en la que se encuentre el hongo variará la temperatura (No será la misma entre la Incubación y la fructificación.
  • Humedad: También es imprescindible el control de la humedad relativa que debe oscilar entre el 85 y el 95%.
  • CO₂: Controlar los niveles de CO2 es clave para asegurar un crecimiento óptimo. Los niveles deben mantenerse dentro de un rango específico, dependiendo de la etapa de desarrollo del hongo.
  • Iluminación: De baja intensidad para el correcto desarrollo de los hongos.
  • Ventilación: Forzada con extractores y filtros.
  • Sistema de riego: Aspersores finos o manual con pulverizador.
  • Equipo de desinfección: con productos químicos autorizados que no afecten a productos alimentarios.

Para conseguir estas condiciones ambientales adecuadas necesitarás: Humidificadores, sistemas de climatización, sistemas de ventilación con control de CO₂ y termohigrómetros digitales y sensores de CO₂.

 

Equipamiento interior de una nave de champiñón

 

Micelio o esporas

Para conseguir la “semilla del champiñón” tendrás que contactar con un proveedor certificado de micelio o de compost ya inoculado, y elegir variedad de hongo en función de la demanda del mercado.

Legalidad y permisos

Deberás solicitar licencia de obra, licencias municipales, permisos ambientales y registros sanitarios que pueden variar en función de tu comunidad autónoma.

Venta al público

Una vez tienes los hongos, puedes realizar la venta directa a fruterías, supermercados o restaurantes. O también puedes procesarlos. Lo más cómodo si eres principiante, es ponerte en contacto con una cooperativa que te suministre el compost inoculado y después te compre el producto final.

Plan financiero

Antes de realizar una inversión importante es recomendable elaborar un plan financiero en el que se prevean todos los costes añadidos como los vehículos, los sistemas informáticos, y el personal necesario.

¿Por qué poner en marcha una nave de cultivo en La Manchuela?

La Manchuela: Ubicación estratégica de cultivo de champiñón.

Villanueva de la Jara (Cuenca) y alrededores, es un núcleo histórico de producción de hongos en Castilla la Mancha. Se la considera “La cuna del champiñón” por ser pionera en España, siendo la primera localidad que cultivó champiñón de forma profesional en la década de los años 60.
Otro de los núcleos fuertes del cultivo de champiñón en La Manchuela está en Villamalea (Albacete). Allí se encuentra Champinter, fundada en 1977, es una cooperativa a la que están adheridas 1.400 cooperativistas producen champiñón y otras setas.
En total La Manchuela se produce el 50% del champiñón nacional y el 60% de otras setas y hongos a través de 1.500 explotaciones repartidas en 26 municipios

En Agrometal Carrión hemos realizado obras por toda la comarca para empresas como Champigraja, Mercajara, Champinter, Champiñones Emar, biochamp entre otras

Si tienes un proyecto de nave de cultivo de champiñón, ¡ponte en contacto con nosotros!

 

[contact-form-7]

La entrada ¿Cómo montar una nave de champiñón? se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>
Champinter https://agrometalcarrion.com/naves-cultivo-champinon/casos-exito-naves-champinon/champinter/ Tue, 10 Jun 2025 15:41:36 +0000 https://agrometalcarrion.com/?p=403 Champinter, ubicada en la localidad Albacete de Villamalea, en plena comarca de La Manchuela, se dedica desde 1977 al cultivo y la comercialización de champiñón, setas y otros son hongos...

La entrada Champinter se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>

Champinter, ubicada en la localidad Albacete de Villamalea, en plena comarca de La Manchuela, se dedica desde 1977 al cultivo y la comercialización de champiñón, setas y otros son hongos comestibles, siendo en la actualidad la cooperativa de primer grado de mayor facturación en Castilla-La Mancha.

Champinter comercializa más de la mitad del champiñón fresco que se consume en España a través de grandes superficies y mercado mayorista.

Además cuenta con un laboratorio de micelio, un centro de elaboración de semillas, prioritariamente, de setas y algo de champiñón, así como de investigación de nuevas semillas.

En Agrometal Carrión realizamos la construcción de una ampliación de 6 salas de cultivo de 45,60×70,85m.

La entrada Champinter se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>
La Joya https://agrometalcarrion.com/naves-cultivo-champinon/casos-exito-naves-champinon/la-joya/ Tue, 10 Jun 2025 15:40:42 +0000 https://agrometalcarrion.com/?p=401 Este proyecto llave en mano para una empresa productora de champiñón, incluyó las 12 salas de cultivo 207m2 c/u más las oficinas, la zona de almacenaje, entre otras, con una...

La entrada La Joya se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>

Este proyecto llave en mano para una empresa productora de champiñón, incluyó las 12 salas de cultivo 207m2 c/u más las oficinas, la zona de almacenaje, entre otras, con una superficie total de terreno de 16.500 metros cuadrados.

Agrometal Carrión se encargó de toda la instalación interior incluyendo las estructuras para las bandejas de cultivo, la climatización y el utillaje.

Champiñones La Joya es una empresa dedicada al cultivo y comercialización de hongos. Ubicada en El Herrumblar, Cuenca esta explotación sobresale por la calidad de su producción en la variedad Portobello, aunque también producen champiñón blanco.

La entrada La Joya se publicó primero en Agrometal Carrion.

]]>