Skip to main content

Llevamos a cabo de proyecto avícola

Integrándonos en tu infraestructura y adaptándonos a las necesidades del proyecto

Quiero montar una granja avícola

Inversión y Rentabilidad

Existen varias maneras de comenzar en el sector avícola. Una de ellas sería adquirir una nave que ya esté en marcha, reformarla, adecuarla a tu proyecto de explotación. Así podrías ahorrarte los costes que supone iniciar la explotación desde cero. Pero también tienes que tener en cuenta que unas instalaciones totalmente nuevas conllevarán un menor gasto de mantenimiento y serán más eficientes.

Gestiones Burocráticas

Esta parte del proyecto que debe ser gestionada por profesionales y seguir los cauces administrativos adecuados. Igualmente es muy recomendable estar al corriente de lo que se necesita hacer para poder planear tu proyecto. Una vez decides dar el paso y te conviertes en promotor, necesitarás un ingeniero o arquitecto que dé forma al proyecto y lo presente a las instancias oficiales correspondientes y una vez aprobado, a los contratistas que ejecuten el proyecto. Aquí es donde entra Agrometal Carrión.

Pide un presupuesto para tu proyecto de avícola

Analizaremos tus necesidades y objetivos para ofrecer la mejor solución.

Pasos para montar una granja avícola

Existen una serie de pasos a seguir que en un momento u otro deberás considerar.
Si necesitas asesoramiento personalizado no dudes en contactarnos sin ningún compromiso.

1. Proyecto técnico

Elaborado por un ingeniero o arquitecto colegiado.

2. Licencias

Dos licencias son necesarias para poder ejecutar el proyecto e iniciar la actividad comercial: La licencia de obra y licencia de actividad.

Ambas se presentan en el ayuntamiento de la localidad donde vayas a instalar la nave. A la hora de solicitar estas dos licencias deberás presentar la escritura de propiedad en la que vayas a instalar tu granja o, en caso de que prefieras alquilarla, el contrato de alquiler.

En el ayuntamiento se te exigirá pagar un porcentaje de los materiales que vas a emplear en la obra, un requisito destinado a evitar problemas de impago y abandono.

3. Normativas

Hay normativas generales para todo el país pero otras exigencias variarán según la comunidad autónoma en la que decidas iniciar tu proyecto. Las normas comunes son:
Normas de urbanismo; inspecciones y sanciones dependientes de varios organismos, locales, regionales y nacionales; legislación referente a los principios de igualdad y proporcionalidad.

Las normas que  rigen en todo o parte del territorio nacional:

4. Condiciones de la parcela

Nivelado del terreno:

Es importante que la parcela que elijamos no posea desniveles importantes. El proceso de nivelado resulta costoso y puede impactar de forma negativa en nuestra inversión.

  • Humedad del suelo: Que el terreno contenga zonas de acumulación de humedad, ya que puede llegar a transmitirse al interior de la nave.
  • Acceso a agua: Será necesario disponer de agua para su uso en la explotación. Si no se dispone de un pozo, habrá que recurrir al suministro público.
  • Acceso a electricidad: Necesitaremos tener una línea de electricidad cerca de la nave. En caso de no ser así se puede plantear, la instalación de placas solares.
  • Acceso por carretera: La calidad de las comunicaciones por camino y carretera resulta fundamental.
40

OBRAS POR AÑO

nos certifican como una empresa comprometida, profesional y resistente.

Contacta con nosotros

¿Quieres poner en marcha una granja avícola, una nave industrial o un cultivo de champiñón?

Hablemos.


    Consentimientos:

    Responsable del tratamiento Agrometal Carrión, S.L.
    Dirección del responsable C/Diseminados S/N . Polígono IV, parcela 259, 02270 Villamalea (Albacete)
    Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
    Información de interés Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
    Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
    Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
    Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
    Información adicional Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.